RELAJACIÓN, YOGA Y MEDITACIÓN
La relajación, el yoga y la meditación son prácticas milenarias que aportan múltiples beneficios físicos y psicológicos en la infancia: el control de las emociones, la reducción de la tensión muscular, mejora del sueño, concentración, incentiva la atención, equilibrio, entretenimiento, flexibilidad… Y ayuda a conseguir calma en el aula.
Mente y cuerpo se unen a través de la respiración, que es la base fundamental para desarrollar estas disciplinas. La respiración consciente ayuda a equilibrar al niño/a en cualquier situación.
En la edad infantil es importante ser pacientes y practicar la relajación y el yoga basándonos en técnicas específicas para esta edad, hasta conseguir los resultados que buscamos. Esto aumentará el entendimiento de emociones, que posibilitan el desarrollo de la inteligencia emocional.
Meditando se recupera el control sobre el propio cuerpo y, al igual que el yoga, es altamente eficaz en niños/as con TDAH.
Todo lo que ocurre en nuestro cuerpo se refleja en nuestra mente, y esto es importante integrarlo en nuestro autoconocimiento.
A través de una buena disciplina en relajación y yoga se mantiene una conexión con el alumno, con el entorno y la naturaleza. Ayuda a conocerse a uno mismo, aceptar las propias limitaciones y a superar los obstáculos de la vida. No en vano, el Yoga fue declarado «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».
DOCENTE
BLANCA DACAL. Artista plástica y escénica en activo, formada en la Escuela de Artes y Oficios. Especializada en Escenografía de Teatro en la RESAD. Trabaja como profesora de arte-creación infantil/adultos y de yoga para niños desde hace años. También es artista performance, muralista, directora de arte para el medio audiovisual y escenógrafa teatral. Titulada por International Yoga Alliance como profesora de Yoga Integral en A. Shiva Shakti y avalada por la RYE como profesora de yoga Infantil.