Curso Cómo Entender la Comunicación Aumentativa y Alternativa a través del Lenguaje Natural Asistido

La formación online se impartirá en directo los días 17 y 18 de mayo de 2025 por la logopeda Claudia Adelina Benegui, con una duración total de 14 horas.

El curso tiene como objetivos:

  • Comprender los fundamentos de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y su importancia para las personas con dificultades en el habla o el lenguaje.
  • Explorar el concepto de Lenguaje Natural Asistido (LNA) y su papel en la enseñanza y el uso de sistemas de CAA.
  • Identificar los diferentes tipos de sistemas de CAA y sus aplicaciones prácticas.
  • Desarrollar estrategias para modelar el lenguaje mediante el LNA y fomentar su uso en diversos entornos.

250,00 

Fechas

17 y 18 mayo 2025

Duración

14 horas

Modalidad

Online en directo

Precio

Desde 250 €

Cómo entender la Comunicación Aumentativa y Alternativa a través del Lenguaje Natural Asistido.

Dado el desconocimiento sobre el nuevo paradigma en torno a los SAAC, se propone un acertamiento hacia los mismos, que derribe falsos mitos y ayude a la creación de comunicadores que cumplan con todas las funciones comunicativas.

  • Comprender los fundamentos de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y su importancia para las personas con dificultades en el habla o el lenguaje.
  • Explorar el concepto de Lenguaje Natural Asistido (LNA) y su papel en la enseñanza y el uso de sistemas de CAA.
  • Identificar los diferentes tipos de sistemas de CAA y sus aplicaciones prácticas.
  • Desarrollar estrategias para modelar el lenguaje mediante el LNA y fomentar su uso en diversos entornos.

MÓDULO 1. Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación, ¿de qué hablamos?

  • Definición.
  • Tipos de SAAC.
  • Catálogo de ayudas técnicas y prescripciones médicas.

 

MÓDULO 2. Cambio de paradigma

  • Falsos mitos y creencias.
  • Estudios, técnicas y evidencias que consiguen cambiar el paradigma.

 

MÓDULO 3. Consideraciones fundamentales en la implantación de un SAAC 

  • Adquisición del lenguaje a través de CAA.
  • Desarrollo de la alfabetización y CAA.
  • Habilidades y destrezas de los interlocutores.

 

MÓDULO 4. Evaluación de la competencia comunicativa

  • Competencias y funciones de la comunicación.
  • Herramientas de evaluación.
  • Matriz de comunicación y DAGG 2.
  • Objetivos responsables.

 

MÓDULO 5. Comunicadores dinámicos

  • ¿Qué son los comunicadores dinámicos?.
  • Características fundamentales.
  • Diseño y organización.

 

MÓDULO 6. Personaliza la teoría al usuario final

    • Documentación sobre evaluación, registro y seguimiento.
    • Trucos, consejos y actividades.

Claudia Adelina Benegui
Logopeda por la Universidad de Oviedo, ponente y logopeda en la Fábrica de Palabras. Directora del Centro Con mis Palabras, clínica de logopedia especializada en desarrollo infantojuvenil y acompañamiento familiar.

Especialista en CAA asistida con tecnología por la Universidad Castilla-La Mancha, así como en intervención logopédica en patología neurológica y neurodesarrollo y en atención temprana. Experta en terapia orofacial y miofuncional.

MATRÍCULA

Abierto el plazo de matrícula hasta el 12 de mayo de 2025 (inclusive).

Límite de plazas: 20.

La matriculación debe formalizarse dentro de los plazos indicados en este apartado, no siendo posible inscribirse una vez finalizados los plazos.

La admisión se realizará por estricto orden de matriculación. Así mismo, se reserva el derecho de cancelar una actividad si esta no alcanza el número mínimo de alumnos matriculados. El centro avisará en tiempo y forma a las personas afectadas.

La Facultad se reserva el derecho a modificar los horarios indicados.

TASAS

Las tasas del curso son las siguientes:

  • General: 300 €. Si la matrícula se realiza antes del 21 de abril de 2025 la tasa será de 250 €.
  • Colegiado con convenio*: 250 €.

(*) Miembros pertenecientes a Colegios Oficiales de Terapia Ocupacional con convenio suscrito con la Facultad Padre Ossó en materias de formación.

Para acreditar esta condición se deberá enviar el documento certificativo correspondiente emitido por dicho Colegio al email:

matriculas@formacionpadreosso.es

Listado de Colegios Oficiales de Terapia Ocupacional con convenio suscrito con la Facultad Padre Ossó:

  • COPTOPA
  • COPTOAND
  • COPTOCAM
  • COPTOMUR
  • COTOC
  • COTOGA
  • COTONA-NALTE
  • COPTOCYL
  • COPTOCA
  • COPTOA
  • COPTOEX
  • COTOCV

El curso, en modalidad online y en directo, se impartirá los días 17 y 18 de mayo de 2025.

La formación tiene una duración total de 14 horas, en horario:

  • Sábado 17, de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 horas.
  • Domingo 18, de 9:00 a 14:00 horas.

Curso dirigido a interesados en la temática del curso, principalmente a logopedas y terapeutas ocupacionales.

Entrega de diploma al finalizar el curso.

¿Necesitas más información?

Si necesitas más información o tienes dudas sobre alguno de nuestros cursos, contacta con nosotros y te daremos respuesta