Curso Neurobiomecánica y Realidad Virtual
El objetivo, de este curso es introducir los nuevos conceptos de tratamiento del cerebro mediante los últimos estudios, avances y tecnologías de última generación, ofreciendo una visión más amplia de los métodos de actuación a los que la ciencia se está dirigiendo.
El alumno obtendrá información teórica y práctica de los últimos avances y tecnologías relacionadas con el cerebro y la evidencia de la neurociencia actual. Con dispositivos de realidad virtual, neuro biomecánica, motor imagery, y técnicas de valoración recuperación para mejorar la recuperación de patologías musculoesqueléticas.
INTRODUCCIÓN
- Neuroanatomía y neurofisiología del cerebro ante lesiones musculoesqueléticas
- Neurociencia del dolor
- Neurociencia en el deporte
- Mapas cerebrales
NEURONAS ESPEJO
- Aplicación en lesiones músculo esqueléticas
- Aplicación en inmovilizaciones
- Aplicación a patologías más evidenciadas en neurología
- Usos y tratamientos de caja de espejo y combinación con realidad inmersiva
IMAGINERÍA MENTAL
- Imaginería motora graduada (implícita y explícita)
- Imaginería kinestésica
- Imaginería visual
- Test
- Aplicaciones app validadas
- Protocolos
- Prácticas aplicadas en base a diferentes tipos de lesiones
INTRODUCCIÓN A LA REALIDAD VIRTUAL (VR)
- Definiciones
- Historia de la VR
- Características de VR
- Tipos de VR
- Diferencias entre los tipos de VR
- Evidencia científica de la VR en pacientes con dolor
- Efectos demostrados en la evidencia de la Realidad
- Virtual en pacientes con dolor
- Indicaciones y contraindicaciones
- Cibersickness
- Mecanismos neurofisiológicos de acción de la Realidad
- Virtual: de la distracción a las ilusiones corporales de cuerpo completo
- Uso de las distintas aplicaciones de Realidad Virtual Inmersiva
- Principios generales del uso de los hardware y software de RV inmersiva
- Propuesta de protocolos de actuación: selección, dosificación, monitorización
- ¿Cómo integrar la RV inmersiva en un programa de multimodal?
- Práctica con diferentes aplicaciones
PRINING NEURONALES
- Neuromodulación y técnicas del SNC
- Feedback uso y aplicaciones para mejorar alteraciones motoras tras lesión
- Test neurocognitivos
- Educación fuerza cruzada
VISUAL TRAINING
- Entrenamiento psicomotor
- Integración neurológica
- Integración sensorial
- Integración motora
- Reacción visual
- Memoria visual
- Dispositivos y ejercicios
Samuel, Pérez del Camino
Fisioterapeuta
Director Clínica de Readaptación Deportiva y Fisioterapia PEREZ DEL CAMINO. Profesor de varias Universidades nacionales e internacionales. Creador del 1º laboratorio de Realidad Virtual en España Universidad Pública Navarra.
MATRÍCULA
Abierto el plazo de matrícula hasta el 23 de septiembre de 2024 (inclusive). Limitado a 20 plazas.
La matriculación debe formalizarse dentro de los plazos indicados en este apartado, no siendo posible inscribirse una vez finalizados los plazos.
La admisión se realizará por estricto orden de matriculación. Así mismo, se reserva el derecho de cancelar una actividad si esta no alcanza el número mínimo de alumnos matriculados. El centro avisará en tiempo y forma a las personas afectadas.
La Facultad se reserva el derecho a modificar los horarios indicados.
TASAS
Las tasas del curso son las siguientes:
- General: 300€
- Antiguo Alumno Facultad Padre Ossó: 270€
· Se consideran Antiguos Alumnos a aquellas personas que hayan obtenido el título oficial de Grado/Diplomatura de Terapia Ocupacional en la Facultad Padre Ossó.
· Para acreditar la condición de Antiguo Alumno se deberá enviar el título universitario al email: matriculas@formacionpadreosso.es
· No podrán beneficiarse del descuento aquellos Antiguos Alumnos que mantienen una deuda pendiente con la Facultad Padre Ossó en el momento de formalizar la matrícula.
- Colegiado con convenio: 270€
· Miembros pertenecientes a Colegios Oficiales de Terapia Ocupacional con convenio suscrito con la Facultad Padre Ossó en materias de formación.
· Para acreditar esta condición se deberá enviar el documento certificativo correspondiente emitido por dicho Colegio al email: matriculas@formacionpadreosso.es
· Listado de Colegios Oficiales de Terapia Ocupacional con convenio suscrito con la Facultad Padre Ossó:
COPTOPA
COPTOAND
COPTOCAM
COPTOMUR
COTOC
COTOGA
COTONA-NALTE
COPTOCYL
COPTOCA
COPTOA
COPTOEX
COTOCV
El curso se impartirá en la Facultad Padre Ossó (Oviedo, Asturias) los días 5 y 6 de octubre de 2024, con una duración total de 17 horas y distribuidas en dos días:
- Sábado 5 de octubre, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
- Domingo 6 de octubre, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Entrega de certificado de asistencia expedido por la Facultad Padre Ossó.
- Asistencia: cubrir el 80% de asistencia presencial para poder tener derecho a examen.
- Se realizarán 2 pases de lista por día.
- Examen: el alumno contará con 30 minutos para contestar el examen teórico y 1 hora (dividido entre todos los participantes) para el examen práctico.
- Examen (escrito): 50%
- Examen práctico: 50%
- Ambos exámenes serán aplicados el segundo día de la certificación.
- Aprobación: calificación mínima de 8.0 (promedio de ambos rubros)