Curso Ejercicio Terapéutico en el Paciente Oncológico

La formación online y en directo se impartirá los días 14 y 15 de junio de 2025 por la fisioterapeuta y doctora Cristina Roldán, con una duración total de 12 horas.

El objetivo del curso es introducir a la prescripción de ejercicio físico terapéutico en el paciente con cáncer según la evidencia científica actual, con especial foco en el cáncer de mama.

180,00 

Fechas

14 y 15 de junio 2025

Duración

12 horas

Modalidad

Online en directo

Precio

Desde 180 €

Curso Ejercicio Terapéutico en el Paciente Oncológico.

Introducir a la prescripción de ejercicio físico terapéutico en el paciente con cáncer según la evidencia científica actual, con especial foco en el cáncer de mama.

  • Conocer las características y efectos secundarios del paciente que deben ser tenidos en cuenta en la prescripción de ejercicio.
  • Aprender sobre la valoración física integral y completa del paciente con cáncer con herramientas validadas para poder prescribir ejercicio.
  • Conocer las modalidades de prescripción de ejercicio con mayor evidencia, así como posibles progresiones, modificaciones y condiciones de seguridad.
  • Conocer la dosis y modalidad de ejercicio físico según la evidencia científica actual en función del estadio de la enfermedad u objetivos terapéuticos.
  • Conocer el papel de la fisioterapia oncológica a través del ejercicio en la paciente con cáncer.
  • Presentación. Cuestionario feedback. Introducción al ejercicio terapéutico en la paciente con cáncer.
  • Papel de la fisioterapia como ejercicio terapéutico, principios generales y aplicación terapéutica del ejercicio.
  • Valoración de la fuerza y de la función con pruebas objetivas y mediante cuestionarios validados en población oncológica.
  • Historia clínica oncológica. Consideraciones de seguridad.
  • Metástasis ósea. Adaptación del ejercicio y ejemplo de prescripción.
  • Ejercicio físico terapéutico en el linfedema asociado al cáncer de mama.
  • Prescripción de ejercicio según estadio de la enfermedad y objetivos. Evidencia en paciente superviviente y paciente metastásica o estadio avanzado.

Cristina Roldán Jiménez
Fisioterapeuta y doctora. Profesora en el Grado de Fisioterapia de la Universidad de Málaga. Docente en seminarios, cursos y formación de posgrado sobre ejercicio y oncología. Autora del libro “Cáncer de mama y ejercicio físico”. Carrera investigadora con más de 50 artículos científicos publicados.

MATRÍCULA

Abierto el plazo de matrícula hasta el 9 de junio de 2025 (inclusive).

Límite de plazas: 25.

La matriculación debe formalizarse dentro de los plazos indicados en este apartado, no siendo posible inscribirse una vez finalizados los plazos.

La admisión se realizará por estricto orden de matriculación. Así mismo, se reserva el derecho de cancelar una actividad si esta no alcanza el número mínimo de alumnos matriculados. El centro avisará en tiempo y forma a las personas afectadas.

La Facultad se reserva el derecho a modificar los horarios indicados.

TASAS

Las tasas del curso son las siguientes:

  • General: 200 €. Si la matrícula se realiza antes del 12 de mayo de 2025 la tasa será de 180 €.

El curso, en modalidad online y en directo, se impartirá los días 14 y 15 de junio de 2025.

La formación tiene una duración total de 12 horas, en horario:

  • Sábado 14, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.
  • Domingo 15, de 9:00 a 14:00 horas.

Entrega de diploma al finalizar el curso.

¿Necesitas más información?

Si necesitas más información o tienes dudas sobre alguno de nuestros cursos, contacta con nosotros y te daremos respuesta